El verano va quedando atrás, los días son más cortos y las noches empiezan a refrescar. Poco a poco dejamos de encender el aire acondicionado a diario y pensamos en la calefacción o en sacar la manta del armario. Pero antes de olvidarte del aire hasta el próximo junio, merece la pena dedicarle unos minutos de atención.
Preparar tu aire acondicionado para el otoño no solo alarga su vida útil, también te ayuda a ahorrar energía y a asegurarte de que estará listo cuando vuelva el calor… o cuando lo necesites como bomba de calor.
En este artículo te cuento qué hacer con tu aire acondicionado al terminar la temporada de calor y algunos consejos prácticos que puedes aplicar desde hoy.
1. Limpia o cambia los filtros de aire
Los filtros son como los pulmones del equipo: atrapan polvo, polen y partículas en suspensión. Después de un verano intenso suelen estar bastante sucios.
- Limpieza básica: retíralos y pásalos por agua tibia con un poco de jabón neutro. Déjalos secar al aire antes de colocarlos de nuevo.
- Si están muy deteriorados: lo mejor es reemplazarlos por filtros nuevos. Es una inversión pequeña que se nota en el rendimiento y en la calidad del aire que respiras.
👉 Consejo práctico: limpia los filtros al menos 2 veces al año: al inicio del verano y al terminarlo.
2. Revisa la unidad exterior
Durante el verano la unidad exterior suele acumular polvo, hojas secas o incluso pequeños insectos. Una revisión rápida puede evitar averías:
- Retira restos de hojas o suciedad con un cepillo suave.
- Comprueba que no haya obstrucciones en las rejillas de ventilación.
- Si vives en una zona muy húmeda, revisa también que no se forme óxido en la carcasa.

3. Comprueba fugas y ruidos extraños
Si durante los últimos días de uso notaste ruidos anormales, vibraciones o pérdidas de agua, es un buen momento para revisarlo.
- Un goteo constante puede deberse a un desagüe obstruido.
- Los ruidos metálicos o golpes suelen estar relacionados con ventiladores o piezas sueltas.
👉 Si detectas cualquiera de estos problemas, lo mejor es llamar a un técnico antes de que llegue el invierno.
4. Programa un mantenimiento profesional
Aunque la limpieza básica puedes hacerla tú, un mantenimiento de aire acondicionado por un técnico asegura que todo quede perfecto:
- Comprobación de niveles de gas refrigerante.
- Limpieza interna de la unidad.
- Verificación de conexiones eléctricas.
- Revisión del compresor y del ventilador.
Hacer esta puesta a punto en otoño es más barato y rápido que en plena ola de calor, cuando los técnicos tienen las agendas saturadas.
5. Activa el modo calor si tu equipo tiene bomba de calor
Muchos aires acondicionados modernos son equipos 2 en 1, capaces de enfriar en verano y calentar en invierno. Si es tu caso:
- Haz una prueba antes de que llegue el frío intenso.
- Comprueba que el aire sale caliente y que el equipo responde bien.
- Ajusta la temperatura entre 20 y 22 °C para un consumo eficiente.
6. Consejos para ahorrar energía en otoño
Aunque el aire acondicionado ya no se usa tanto, puedes aprovechar la temporada de entretiempo para mejorar la eficiencia energética en casa:
- Ventila por las mañanas y aprovecha las horas de sol.
- Usa el modo ventilación en lugar de enfriar si solo quieres mover el aire.
- Mantén cortinas o estores para regular la entrada de luz y temperatura.
7. ¿Por qué es importante preparar tu aire acondicionado para el otoño?
- Mayor vida útil: un equipo limpio y revisado dura muchos más años.
- Menor consumo energético: al estar en buen estado, no necesita trabajar de más.
- Calidad del aire interior: evitas la acumulación de polvo, bacterias y malos olores.
- Evitas sorpresas en verano: no tendrás que esperar a última hora para arreglar averías.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo dejar el aire acondicionado apagado todo el invierno sin mantenimiento?
Sí, pero es recomendable al menos limpiar los filtros y revisar la unidad exterior para evitar acumulación de suciedad.
¿Cada cuánto tiempo debo hacer mantenimiento profesional?
Lo ideal es una vez al año, preferiblemente en otoño o primavera.
¿Es caro preparar el aire acondicionado para el otoño?
No. La mayoría de las tareas las puedes hacer tú mismo. El coste de un mantenimiento técnico suele compensar con el ahorro en consumo y reparaciones futuras.
Conclusión
Ahora que las temperaturas empiezan a bajar, dedicar un rato a preparar tu aire acondicionado para el otoño es una decisión inteligente. Con unos pasos sencillos —limpieza de filtros, revisión de la unidad exterior, mantenimiento básico y una pequeña prueba en modo calor— tu equipo quedará listo para funcionar de forma eficiente durante todo el año.
Recuerda: cuidar tu aire acondicionado hoy es la mejor manera de asegurarte confort, ahorro y tranquilidad mañana.
