Elegir un aire acondicionado por conductos para 100m2 puede parecer una tarea compleja, pero con la información adecuada es posible tomar una decisión técnica y rentable. Este sistema es ideal para viviendas, oficinas y locales comerciales que requieren climatización eficiente, homogénea y discreta. En este artículo, analizamos los factores clave que debes tener en cuenta, desde la potencia necesaria hasta los modelos más recomendables, costes, ventajas y errores comunes.
¿Cuánta potencia necesita un aire acondicionado por conductos para 100m2?
Relación entre superficie y frigorías necesarias
La potencia de un sistema de aire acondicionado se mide en frigorías. Como regla general, se calcula que se necesitan entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado, dependiendo de diversos factores como el aislamiento, la orientación y el número de ocupantes. Para una superficie de 100m², el rango suele estar entre 10.000 y 14.000 frigorías (aproximadamente entre 11 y 16 kW).

Influencia del aislamiento térmico y orientación
Una vivienda bien aislada térmicamente puede reducir significativamente la demanda energética. También influye la orientación: un inmueble con grandes ventanales al sur o al oeste necesitará más potencia que uno con orientación norte.
Ejemplo práctico de cálculo
Un piso en Torrevieja de 100 m², bien aislado y con orientación norte, podría requerir unas 11.000 frigorías. En cambio, un ático con techos altos, aislamiento deficiente y orientación sur necesitaría unas 14.000 frigorías o más.Consultar con un técnico certificado es crucial para el dimensionamiento correcto.
Beneficios del aire acondicionado por conductos
Distribución homogénea del aire
Este sistema permite una climatización uniforme en todas las estancias, evitando zonas más frías o calientes. Ideal para grandes superficies.
Estética y discreción (aire acondicionado invisible)

Al quedar oculto en falsos techos, el sistema es invisible, lo que aporta un alto valor estético. Solo se ven rejillas de impulsión y retorno.
Mayor eficiencia energética y menor consumo
Los sistemas actuales con tecnología Inverter y gas R32 ofrecen una eficiencia energética muy superior a los modelos antiguos o los splits tradicionales.
Menos ruido y confort acústico
La unidad interior está normalmente alejada de las estancias (en falsos techos o cuartos técnicos), lo que reduce notablemente el ruido.
Retorno del aire y renovación
El aire se impulsa y retorna de forma controlada, lo que mejora el confort térmico. También se puede combinar con sistemas de renovación de aire.
Mejora de la calidad del aire interior (aire limpio)
Los modelos avanzados incluyen filtros que eliminan partículas, alérgenos y contaminantes, mejorando la salud de los ocupantes.
¿Cuánto cuesta un aire acondicionado por conductos para 100m2?
Precio del equipo y de la instalación
El coste total puede oscilar entre 4.000 € y 7.500 € según marca, modelo, características del inmueble y complejidad de la instalación. El equipo suele representar el 60-70% del presupuesto.
Factores que influyen en el coste
- Superficie a climatizar
- Altura del techo
- Tipo de falso techo
- Longitud del conducto
- Accesibilidad para instalación
- Acabados estéticos deseados
Comparativa de marcas: Daikin, Mitsubishi, Fujitsu
| Marca | Eficiencia energética | Nivel sonoro | Precio medio | Tecnología destacada |
| Daikin | A++/A+++ | Muy bajo | Medio-Alto | Inverter, R32, IAQ |
| Mitsubishi | A++ | Bajo | Medio | Hyper Heating, R32 |
| Fujitsu | A+ | Medio | Medio-Bajo | DC Inverter, filtros finos |
¿Es rentable un aire acondicionado por conductos para 100m2?

Comparativa con sistemas Split o multisplit
Aunque la inversión inicial es mayor, un sistema por conductos es más eficiente en superficies grandes y proporciona un confort superior. A diferencia de los splits, no necesita múltiples unidades interiores.
Retorno de inversión a medio-largo plazo
El ahorro energético puede suponer entre un 20% y un 40% anual, especialmente en zonas con veranos prolongados como Torrevieja, Orihuela Costa o Guardamar.
Ahorro energético y en mantenimiento
Al tener una única unidad exterior y una interior, el mantenimiento es más sencillo y económico. Además, la eficiencia del sistema reduce el coste eléctrico mensual.
Instalación de aire acondicionado por conductos
Diferencias entre sistema centralizado y split por conductos
- Centralizado: Ideal para viviendas nuevas o reformas integrales. Se integra completamente en la arquitectura del inmueble.
- Split por conductos: Más versátil para viviendas ya construidas. La unidad interior se conecta a una exterior como en los sistemas split, pero con distribución por conductos.
Fases de la instalación
- Estudio técnico y cálculo de frigorías
- Instalación del falso techo y conductos
- Montaje de unidades interior y exterior
- Conexionado eléctrico y de refrigerante
- Pruebas de funcionamiento
Ubicación de la unidad interior y distribución del sistema
Suele instalarse en pasillos, techos de baños o vestíbulos. La distribución debe garantizar un flujo uniforme de aire.
Flujo de aire y distribución uniforme
Se utilizan rejillas direccionables para evitar corrientes de aire directas sobre las personas. También pueden incluir compuertas motorizadas.
Mantenimiento y revisiones periódicas
- Limpieza de filtros cada 3-6 meses
- Revisión de presión del gas
- Comprobación de ruidos o vibraciones
- Verificación de rejillas y retornos
Recomendaciones de marcas y modelos
Marcas destacadas: Daikin Adeas, Mitsubishi Electric
Ambas marcas destacan por su fiabilidad, eficiencia y tecnología. Daikin es líder en innovación, mientras que Mitsubishi destaca por su robustez.
Características de los mejores sistemas
- Control por zonas (zonificación)
- Compatibilidad con domótica
- Consumo reducido (clase A+++)
- Bajo nivel sonoro (< 20 dB)
Daikin Adeas71, Zbag100, Basg100 y similares
Modelos como el Daikin Adeas71 o el Mitsubishi Zbag100 ofrecen potencias ideales para espacios de 100m², bajo consumo y alta eficiencia.
Modelos con mejor eficiencia y menor consumo
Busca equipos con SCOP > 4 y SEER > 6, que aseguran ahorro energético real.
Casos reales y experiencia en zonas como Torrevieja y la provincia de Alicante
Particularidades climáticas
Torrevieja y alrededores presentan un clima mediterráneo cálido, con veranos largos y secos. Esto convierte al sistema por conductos en una excelente opción para mantener una temperatura agradable durante todo el año, incluso en los meses más calurosos.
Adaptación a inmuebles residenciales y oficinas
Muchos inmuebles en esta zona están siendo reformados para integrar estos sistemas de climatización. Las oficinas y locales comerciales valoran especialmente el confort térmico, el bajo nivel sonoro y la estética invisible que ofrecen los sistemas por conductos.
Resultados reales y testimonios
Clientes de zonas como Torrevieja, Orihuela Costa, San Miguel de Salinas y Guardamar del Segura reportan un aumento del confort térmico y una importante reducción en la factura eléctrica tras la instalación de estos sistemas, especialmente cuando se combinan con aislamiento térmico y domótica.
Errores comunes al elegir un aire acondicionado por conductos
- Elegir potencia insuficiente o excesiva: afecta al rendimiento y al consumo.
- Instalar sin asesoramiento profesional: cada inmueble tiene particularidades.
- No prever el mantenimiento: puede afectar a la calidad del aire y al rendimiento.
- Ignorar el retorno del aire: clave para un funcionamiento correcto.
Conclusión: una inversión inteligente para el confort total
Instalar un aire acondicionado por conductos para 100m2 no solo es una decisión acertada desde el punto de vista técnico, sino también una inversión en confort, eficiencia y estética. A diferencia de otros sistemas, los conductos ofrecen una climatización homogénea, silenciosa y prácticamente invisible, adaptándose tanto a viviendas como a oficinas o comercios.
Eso sí, la clave del éxito está en una correcta planificación: calcular bien la potencia, elegir un equipo eficiente, contar con profesionales para la instalación y no descuidar el mantenimiento. Con estos factores controlados, disfrutarás de un sistema duradero, de bajo consumo y adaptado a tus necesidades específicas.

